SISTEMA RESPIRATORIO EQUINO

ALVÉOLOS PULMONARES
Los alvéolos pulmonares están delimitados por un epitelio que tiene dos tipos de células:
-
Células alveolares tipo I o Neumocitos tipo I (Células planas) que participan y ayudan en el intercambio gaseoso y soporte para el epitelio.
-
Células alveolares tipo II o Neumocitos tipo II (Células granulares) que participan en la producción de surfactante que mantiene la tensión pulmonar.
-
También se puede encontrar macrofagos alveolares que se diferencian por: Su forma redondeada y grande (comparada a células alveolares) y por estar fuera del epitelio alveolar o espacio alveolar.
Los alvéolos se encuentran separados entre sí por una delgada capa de fibras colágenas y elásticas, muy vascularizada; esta capa de fibras junto con el epitelio forman los septos interalveolares (tejido conectivo laxo).


Células alveolares o neumocitos de equino
A. Neumocito tipo II B. Neumocito tipo I

Área de intercambio gaseoso de equino
Flechas indicando la barrera que separa la sangre de los espacios aéreos pulmonares. Barrera conformada por el endotelio capilar y el epitelio alveolar
Macrófago alveolar de equino
A. Neumocito tipo I. B. Endotelio capilar. C. Eritrocitos en la luz del capilar. Flechas señalando uniones entre neumocitos tipo I

Alvéolo equino
A. Macrófago alveolar. B. Poros en el septo interalveolar. Flechas señalando neumocito tipo II