SISTEMA RESPIRATORIO EQUINO

BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS
Bronquios extrapulmonares
Lámina Epitelial: Epitelio respiratorio (epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes).
Propia submucosa: Tejido conectivo laxo, fibras elásticas, glandulas mixtas, macrofagos, linfocitos, nervios y vasos sanguineos.
Túnica muscular: Músculo liso de orientación oblicua
Cartílago: De tipo hialino
Adventicia: Tejido conectivo laxo

Bronquio extrapulmonar canino
5. Cartílago hialino 6. Lámina propia 7. Glándulas mixtas 8. Musculo 10. Epitelio respiratorio
Bronquios intrapulmonares
Dentro del pulmón la proporción de los componentes histológicos varía, disminuye considerablemente la cantidad de cartílago hialino y aumenta la cantidad de músculo liso. A medida que se reduce el diámetro bronquial, se originan los bronquiolos, cuya parte más distal da lugar a los bronquiolos terminales y la posterior ramificación de éstos origina los bronquiolos respiratorios, quienes a su vez, se dividen en los conductos alveolares que confluyen en los sacos alveolares.


Bronquio intrapulmonar de mamífero convencional
1.Lumen 2. Epitelio respiratorio 3. Glándulas mixtas 4. Cartílago hialino 5. Alvéolo
Bronquiolos
Lámina epitelial: Epitelio desde cúbico simple a cilíndrico simple (según tamaño del bronquiolo). Los bronquiolos más grandes están revestidos por células cilíndricas ciliadas y, los más pequeños revestidos por células cúbicas ciliadas hacia proximal y hacia distal sin cilios.
Propia submucosa: Tejido conectivo laxo.
No hay cartílago.
Túnica muscular: Músculo liso de orientación oblicua.
Túnica Adventicia: Tejido conectivo laxo.

Pulmón de equino
a. Alvéolos pulmonares. b. Bronquiolo. d. Ducto alveolar (espacio ductal)